El Ozono es un poderoso desinfectante, el mejor que produce la naturaleza. Este se forma cuando el Oxígeno entra en contacto con los rayos UV del Sol, así como cuando hay tormentas eléctricas.
El Ozono es una molécula compuesta por 3 átomos de Oxígeno que tiene la capacidad de oxidar y degradar la membrana lipídica (grasa) que protege a muchos tipos de hongos, bacterias y virus, incluyendo el COVID-19 y la Influenza.
La enorme ventaja del Ozono es que la base es Oxígeno, a lo que ninguna persona es alérgica, y es 3000 veces más potente y rápido en la desinfección que el Cloro, el cual sí puede ser riesgoso en su uso y manejo, y dejar residuos tóxicos.
El Ozono debe ser producido en el momento por un equipo especial que simula una tormenta eléctrica a micro escala y de forma controlada y medida. El Ozono, que es un gas, se puede esparcir en el ambiente por el mismo equipo para desinfectar el aire que respiramos, así como puede ser inyectado en agua para desinfectarla o para hacerla una solución desinfectante líquida. Otro de los usos de un equipo más especializado de Ozono es la aplicación médica, como en la ozonoterapia. A continuación ampliaremos más la forma de uso y los beneficios de cada aplicación del Ozono ante esta Pandemia.
¿Sabías que los equipos generadores de ozono producen desde 0.010 g/hr hasta 1000 g/hr de Ozono, y que un sólo rayo produce 200 kg de Ozono en un instante?
Ozono en Ambiente
Ozono para Médicos y Personal de Salud
A continuación alguna formas de desinfección con ozono para el aire que respiramos en el hogar, oficinas, industria, comercio, lugares públicos cerrados.
Dos estudios en Japón han revelado la alta efectividad del Ozono para inactivar el Coronavirus. Uno realizado en la Nara Medical University, donde se comprueba que el gas ozono elimina al virus en 60 minutos a una concentración de entre 1 y 6 ppm, lo cual es apto para desinfectar espacios donde no haya personas o animales presentes.
Por otra parte, y más relevante aún, es el estudio hecho por el equipo del investigador, Takayuki Murata, de la Universidad de la Salud de Fujita, quien dio a conocer el pasado 26 de agosto del 2020 ante la agencia Reuters, que en concentraciones bajas de ozono, de 0.05 a 0.10 ppm, concentraciones aptas y saludables para el ser humano, el virus se destruye en más del 90% al cabo de 10 horas de contacto, lo que significa que si se continúa teniendo ozono presente después de ese periodo de tiempo, entonces se tendrá un espacio continuamente desinfectado, no solo de COVID-19, sino de muchos más microorganismos nocivos. Las concentraciones de ozono antes mencionadas son las aprobadas por FDA, EPA, OSHA, NIOSH y la NOM-127-SSA1
Al colocar un equipo generador de ozono en un área, el Ozono tiene interacción con los gérmenes logrando inactivarlos en poco tiempo, como se mencionó anteriormente. El espacio puede ser pequeño, como un consultorio médico, hasta un espacio muy grande como puede ser un hospital completo o un aeropuerto.
Hay equipos con bajas concentraciones de ozono, que pueden desinfectar espacios aún en presencia de personas, de una manera segura. Hay otros equipos con altas concentraciones de ozono que se deben utilizar sin personas presentes. Por ejemplo, para lograr una alta desinfección y esterilización solamente con gas ozono, como en algunos quirófanos, se requieren concentraciones por encima de las 20 ppm, por lo que ninguna persona debe estar presente en dicho lugar. La metodología con ozono gas es muy útil para tener un ambiente bacteriostático y controlado microbiológicamente de forma continua.
Fuentes:
http://www.naramed-u.ac.jp/university/kenkyu-sangakukan/oshirase/r2nendo/documents/press_2.pdf
Se recomiendan los modelos de equipos de ozono fijos o de pared instalados a una altura superior a los 2 metros para espacios donde hay personas laborando por varias horas.
Estos equipos cuentan con niveles de ozono y temporizador para poder regular la cantidad de ozono según el tamaño del espacio que se está desinfectando.
También contamos con equipos con sensor de ozono integrado, el cuál se puede controlar mediante una aplicación instalada en su smartphone o tablet. Este sensor es una tecnología de punta, única hasta el momento en el mercado, monitorea permanentemente el nivel de ozono en el área a desinfectar, apagando el equipo automáticamente una vez se alcanza la saturación deseada de ozono.
Hay que recordar que al cabo de 30 minutos el ozono se convierte en oxígeno puro, lo que ayuda a reducir la fatiga y sensación de encerrado.
Contamos con equipos para espacios desde 15 m2 hasta más de 20,000 m2.
Si su espacio cuenta con un sistema de aire acondicionado por ductos, podemos instalar un equipo especial para inyectar el ozono al ducto principal posterior a la manejadora de aire y que éste se reparta por toda el área. Para controlar los niveles de ozono se sugiere complementar con un monitor-controlador de ozono, lo cual da total seguridad de estar en los parámetros oficiales.
Se sugiere un equipo portátil para lugares donde haya pocas personas laborando aisladamente para que se ozonicen los espacios por periodos de 5 a 20 minutos intermitentemente, según sea necesario. Esto permite reducir la inversión y mantener el ambiente controlado microbiológicamente.
El equipo se conecta a la corriente normal de 110/127 Volts y consume solo 30 Watts por hora. También contamos con la versión en 12 Volts para desinfección de vehículos, tanto en superficies internas, vestiduras, y principalmente el aire acondicionado, pues allí es donde se albergan y reproducen los microorganismos patógenos
Para el hogar se sugiere el equipo de ozono de agua, que puede usarse para desinfectar agua de la llave y también el ambiente sin invertir en dos equipos.
Todos los usos que se pueden dar a este equipo son:
Se debe ozonizar agua a una concentración alta, la cual se rociará en el ambiente y superficies para lograr la desinfección. Esto puede ser realizado con equipo eléctrico o manual. Entre más fino sea el rocío, mejor, ya que más tiempo quedarán suspendidas en el aire las microgotas de agua con ozono. Esta metodología es sencilla y tiene cero riesgos para la persona que realiza la aplicación y quienes entren en contacto con el agua ozonizada, ya que no afecta mucosas ni vías respiratorias, incluso, conforme a lo descrito por el Dr. C.D. Alfredo Zariñana, puede ser benéfico el contacto con esta agua, ya que puede desinfectar, en parte, las vías respiratorias superiores debido al contacto del ozono con las bacterias y virus alojados en las mucosas.
Consiste en la hiperozonización de agua y su esparción por medio de un nebulizador ULV en frío. Esto permite que el vehículo transportador y fijador del ozono a superficies y microorganismos por más tiempo sea el agua, un elemento abundante y económico. La nebulización del ozono también hace que las partículas queden suspendidas por más tiempo en el aire, a diferencia de una aspersión, donde las gotas de agua son más pesadas y caen más rápido al suelo. Es eficiente tanto para ambiente como para superficies.
Información dirigida a médicos, personal de salud y autoridades sanitarias.
Como mencionamos antes, el Ozono es un excelente desinfectante que puede ser usado en el aire para inactivar todo tipo de hongos, bacterias y virus, incluyendo el Coronavirus / COVID-19 / SARS-CoV-2 y la influenza.
Nuestra recomendación es equipar consultorios, quirófanos, pasillos, salas de terapia intensiva con equipos generadores de ozono ambiental que puedan reducir la probabilidad de contagio vía aérea. Hay que recordar que el Ozono se convierte en Oxígeno al cabo de 30 minutos, el cual oxigenará el espacio donde labora el personal, reduciendo así la fatiga y el estrés. En caso de que las instalaciones cuenten con aire acondicionado sugerimos instalar un equipo generador de ozono por cada manejadora de aire e instalar un monitor-controlador de ozono por cada equipo de ozono.
Para conocer la eficiencia del Ozono ante el SARS y otros microorganismos se pueden visitar los siguientes enlaces:
Se conoce bien por los expertos en bioquímica y estrés oxidativo que el ozono en el cuerpo humano tiene efecto inmunomodulador, germicida, regulador metabólico, analgésico y anti-inflamatorio.
El ozono administrado vía sistémica estimula al sistema inmunológico El objetivo es provocar un estrés oxidativo transitorio y controlado a través de la producción de Especies Reactivas de Oxígeno (EROs) que promuevan la producción de las enzimas antioxidantes endógenas más potentes que generamos: Catalasa, Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa y Reductasa. Estas enzimas antioxidantes protegen a las células de agentes invasores que las puedan dañar. Además, el ozono promueve una adecuada circulación sanguínea, oxigenación a nivel celular, y desinflamación, por lo que se previene el daño pulmonar y cardiovascular que puede causar el COVID-19.
Si a esto agregamos gárgaras con agua ozonizada 4 a 5 veces al día se estará evitando la reproducción del virus en la garganta y evitando que pueda diseminarse a pulmones y provocar que la enfermedad se agrave.
Sugerimos tomar todas las medidas preventivas adicionales posibles:
Los médicos Robert Jay Rowen y Howard Robins mencionan en su artículo “Un tratamiento efectivo a costo de un penique – la ozonoterapia” la eficacia de la ozonoterapia ante éste y muchos otros virus cuando son alojados en un cuerpo receptor. Su texto dice: “Muchos virus requieren grupos sulfhidrilo reducidos para la fusión y entrada celular. Los Coronavirus, incluido el SARS-CoV-2 (la causa de la afección ahora denominada coronavirus 2019 o COVID-19), son ricos en cisteína, cuyos residuos deben estar intactos para la actividad viral. Los grupos sulfhidrilo son vulnerables a la oxidación. La ozonoterapia, una modalidad muy económica y segura, puede explotar de manera segura esta vulnerabilidad crítica en muchos virus, incluido el SARS-CoV-2.”. Además del texto anterior, comparten otras acciones que tiene el ozono en el organismo para prevenir que ciertos virus, como el tan conocido coronavirus, puedan entrar en las células, y cómo apoya para que el sistema inmunológico pueda encargarse de la infección y aportar suficiente oxígeno a las células humanas.
Adicional a la información presentada por los médicos antes mencionados, ya se tienen pruebas reales de la eficacia de la ozonoterapia en Italia y en España. En un artículo se menciona que en 5 días con 5 aplicaciones de ozono, pacientes graves tuvieron mejoría notoria. En otra publicación 35 de los 36 pacientes se recuperaron rápidamente del COVID-19, pues de estar graves en el hospital ahora se encuentran ya en casa. En España han notado resultados excelentes desde la primera sesión de ozonoterapia pudiendo evitar la intubación en pacientes graves.
Esto significa que la ozonoterapia puede reducir la necesidad de ventiladores y que los pacientes puedan salir del hospital en menos tiempo.
Compartimos las ligas a dichas publicaciones, y otras de alta relevancia, y nos disculpamos por no hacer la traducción al español, pero un traductor en Internet hará el trabajo evitando malas interpretaciones.
La Ley General de Salud de México es un respaldo para realizar la investigación y aplicación del Ozono cuando el objetivo ayudar en la salud a los pacientes. Para ello compartimos la redacción de los artículos 102 y 103 con las modificaciones del 2019 de la misma Ley.
Artículo 102. La Secretaría de Salud podrá autorizar con fines preventivos, terapéuticos, rehabilitatorios o de investigación, el empleo en seres humanos de medicamentos o materiales respecto de los cuales aún no se tenga evidencia científica suficiente de su eficacia terapéutica o se pretenda la modificación de las indicaciones terapéuticas de productos ya conocidos.
Artículo 102 Bis. La Secretaría de Salud podrá habilitar como terceros autorizados para lo dispuesto en este Capítulo, a instituciones destinadas a la investigación para la salud, que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 391 Bis de esta Ley y las demás disposiciones que establezcan las disposiciones reglamentarias.
Artículo 103.- En el tratamiento de una persona enferma, el médico podrá utilizar recursos terapéuticos o de diagnóstico bajo investigación cuando exista posibilidad fundada de salvar la vida, restablecer la salud o disminuir el sufrimiento del paciente, siempre que cuente con el consentimiento informado por escrito de éste, de su representante legal, en su caso, o del familiar más cercano en vínculo, y sin perjuicio de cumplir con los demás requisitos que determine esta ley y otras disposiciones aplicables.
Conoce los Usos y Aplicaciones del Ozono en Hospitales
Para lograr los mejores resultados con los pacientes se debe contar con un buen equipo para ozonoterapia, que sea confiable, con concentraciones de ozono precisas, fácil de usar, asequible económicamente, y disponible en tiempo y forma para poder atender a la mayor cantidad de pacientes que sea posible, pues el tiempo puede ser un aliado o un enemigo en esta guerra contra el Coronavirus.